Cada vez más personas enfrentan copagos, internaciones o tratamientos no cubiertos por su obra social o prepaga, mientras los seguros de salud indemnizatorios se presentan como una herramienta ágil para acompañar económicamente esas situaciones. De qué se tratan y cómo contratarlos

Los imprevistos de salud pueden generar gastos que las obras sociales o prepagas no siempre cubren. Esto ocasiona que los usuarios deban sumar a sus gastos copagos en atenciones, cirugías con costos adicionales, abonos extra por prótesis importadas o adicionales en tratamientos prolongados. Comprendiendo este contexto, La Segunda Seguros lanzó un Seguro de Salud indemnizatorio, diseñado para ofrecer una respuesta económica rápida y sin trámites complejos.
A diferencia de las coberturas médicas tradicionales, este producto no reemplaza la cobertura prestacional, sino que brinda una indemnización económica ante determinados eventos de salud, como diagnósticos de enfermedades críticas, cirugías, internaciones o trasplantes: «Es un respaldo que se suma a la cobertura médica existente. El asegurado recibe el dinero y puede usarlo libremente en materiales, viáticos, cubrir gastos de traslados, hotelería, reducir la pérdida de ingresos temporales durante el tratamiento o rehabilitación, cubrir gastos de cuidados especiales o cualquier necesidad que surja», dice Rogelio Suárez, jefe de Salud de La Segunda Seguros.
«Buscamos desarrollar una propuesta que dé respuesta a una necesidad concreta del mercado, como es acompañar a las personas en situaciones médicas que implican gastos extras o pérdida de ingresos temporales», agrega el representante. La modalidad indemnizatoria es una de las claves del diferencial del producto ya que no requiere la presentación de facturas ni comprobantes, lo que simplifica el trámite y agiliza los tiempos de pago: «Con mínimos requisitos, como una historia clínica o prescripción médica, el asegurado puede acceder a la indemnización en un proceso simple y sin vueltas«, remarca Suárez.
La iniciativa, que surgió tras analizar el incremento de los costos de atención médica y la demanda de productos más flexibles que puedan adaptarse a cada situación, ya se puede contratar en todo el país a través de la red de más de 2.500 productores de La Segunda Seguros. El mismo permite elegir entre una cobertura individual, familiar o grupal, orientada a empresas u organizaciones que buscan sumar beneficios para su equipo.
Las aplicaciones más usadas del Seguro Salud
Entre las coberturas más utilizadas se destacan las intervenciones quirúrgicas (con más de 580 cirugías contempladas), diagnósticos por imágenes y neonatología. El seguro también ofrece servicios adicionales sin costo, como telemedicina, descuentos en farmacias y ópticas, urgencias odontológicas, asesoramiento nutricional, apoyo psicológico telefónico y hasta asistencia veterinaria.
«Logramos conformar un producto distintivo con costos accesibles, cobertura flexible y beneficios adicionales que suman valor real para el asegurado», destaca el referente, quien asegura que el nuevo seguro despertó gran interés en la red de productores por su carácter innovador dentro del segmento de personas.
Con esta propuesta, La Segunda Seguros refuerza su compromiso de ofrecer soluciones adaptadas a cada necesidad, combinando solidez, innovación y cercanía. Su presencia federal, con oficinas y productores en todo el país, le permite acompañar a individuos, familias y organizaciones con productos pensados para cuidar la salud y la tranquilidad económica ante cualquier imprevisto.

